
.
Estas tres instituciones conforman el grupo piloto departamental para el Proyecto de Competencias Laborales, Formación para el trabajo y Pertinencia de la Educación Media del Ministerio de Educación, el cual tiene como fin fundamentar conceptual, metodológica y procedimentalmente a los equipos dinamizadores de las instituciones, de manera que implementen y promuevan las competencias laborales generales en sus programas académicos.
.
La primera jornada de capacitación estuvo a cargo de Luz Bernal Ramos, delegada del Ministerio y Coordinadora de este Programa, quien indicó “tenemos dos metas muy importantes, por una parte que todos los estudiantes de educación básica y media se formen en competencias laborales generales como trabajo en equipo, autosuperación, capacitación y actualización, gestión de proyectos y solución de problemas…por otro lado pretendemos que para el 2010 el 30 por ciento de las instituciones de media brinde formación en competencias laborales específicas en articulación con centros de educación superior como el SENA o algunas universidades”.
.
La fase inicial de este programa en el departamento se hará con centros educativos de tres municipios, como son los Colegios Teodoro Gutiérrez Calderón de San Cayetano, Presbítero Álvaro Suárez de Villa del Rosario y el Instituto Puerto Santander, los cuales recibirán talleres, capacitaciones y material didáctico necesarios para la realización del proyecto.
.
.
La fase inicial de este programa en el departamento se hará con centros educativos de tres municipios, como son los Colegios Teodoro Gutiérrez Calderón de San Cayetano, Presbítero Álvaro Suárez de Villa del Rosario y el Instituto Puerto Santander, los cuales recibirán talleres, capacitaciones y material didáctico necesarios para la realización del proyecto.
.
“Estos talleres de capacitación regional serán brindados inicialmente a los rectores, coordinadores y docentes de los centros de estos tres municipios con el fin de que estos se conviertan en multiplicadores de este proyecto, ya que los resultados que esperamos obtener con esta primera fase servirán como ejemplo a las demás instituciones del departamento hasta lograr que todas estén vinculadas al programa” señaló Alirio Alfonso Mejía Carrascal, supervisor de educación del Grupo de Calidad de la Secretaría de Educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario